Hay que vivir la vida con una filosofía jazzera. Mucho swing, mucho feeling, y saber improvisar en los momentos necesarios. Comprender que, como decía el gran Duke Ellington: "Nada significa si no tiene swing". Jazzlosophy es una forma de vida; y nuestra vida esta rodeada de cosas jazzlosophy y de momentos jazzolosophy. Gozar y valorar el tiempo libre. Bebidas, Gastronomía, Viajes, Artes, Música, Cine, Literatura, Diseño y Estilo. Tratemos de recuperar el olvidado Arte de Vivir.
29 ago 2012
Mariano Moreno era liberal
El debate entre liberales y proteccionistas ya se dió a principios del Siglo XIX en Argentina entre dos miembros de la Primera Junta: Martín Gregorio Yanis y Mariano Moreno.
El primero reconocía al mercado como una fuerza amoral capaz tanto de crear como de destruir y quería regularlo para proteger la industria local. Moreno, en cambio, rescataba la potencialidad de la competencia con la producción inglesa, invocando el concepto de libertad económica.
En el prólogo de "El contrato social" de Rousseau, que el mismo Moreno tradujo, escribe: "Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía"
Fuente: El Ciudadano Liberal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario